¿cosa normal?
¿Hasta cuándo seguiremos viendo en nuestras calles a niños, niñas y adolesc
entes que en lugar de estar recibiendo clases en las escuelas, se encuentran trabajando en las calles en malas condiciones? Un ejemplo de esto es este niño a quien encontramos durmiendo a plena luz del día, en los cruses de las calles prospero con 9 de diciembre. Y es que esta situación se ha vuelto tan normal en nuestra sociedad, que para nadie ya es novedoso ver a un niño cuidando moto o vendiendo dulces hasta altas horas de la madrugada.
Según la declaración de derechos del niño. El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotacion. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad adecuada; en ningun caso se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral. Además debe gozar de protección especial, salud, alimentación, educación y derechos a una recreación, entre otros.
El trabajo infantil muchas veces da lugar a otros problemas como la trata de personas, la venta de niños, mendicidad, explotación sexual y extracción o tráfico de órganos. Las herramientas, los recursos y la capacidad de organización con que cuentan los operadores de justicia son bastante limitados.
Lo que más llama la atención ante esta situación, que dicho sea de paso no e
s de ahora, la no manifestación de ninguna autoridad o institución ante este tema, que ya se ha convertido en un problema social. ¿Hasta cuándo seguiremos invisibilizando a estos niños?, ¿“futuros de nuestro país”? ¿Seguiremos vulnerando sus derechos?, sobre todo, ¿seguiremos quitándoles el derecho a ser niños? saque usted sus conclusiones.
